Trump anuncia aranceles "históricos" y dice que Estados Unidos ha sido "saqueado"

ByAlexandra Hutzler ABCNews logo
Wednesday, April 2, 2025 11:02PM
This article can be read in English
Trump reveals long-promised set of tariffs
President Donald Trump unveiled road-based "reciprocal tariffs" on imports in the White House Rose Garden on Wednesday.

WASHINGTON -- El presidente Donald Trump dio a conocer el miércoles una serie de aranceles básicos a todos los países y lo que describió como aranceles "amables recíprocos" a las naciones que, según él, son los peores infractores en las relaciones comerciales con Estados Unidos.

"Mis compatriotas estadounidenses, este es el Día de la Liberación", dijo Trump desde el jardín de las rosas de la Casa Blanca, afirmando que la acción liberará a Estados Unidos de la dependencia de productos extranjeros.

President Donald Trump announced plans for sweeping tariffs Wednesday, saying "our country has been looted, pillaged, raped, plundered" by other nations.

"El 2 de abril de 2025, será recordado para siempre como el día en que renació la industria estadounidense, el día en que se recuperó el destino de Estados Unidos y el día en que empezamos a hacer que Estados Unidos nuevamente sea rico," dijo.

Las nuevas medidas -que Trump calificó de "históricas"- incluyen un arancel base mínimo del 10% a todos los socios comerciales y gravámenes adicionales más específicos a determinados países como China, la Unión Europea y Taiwán.

"Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que nos cobran y nos han estado cobrando", dijo, y añadió: "porque estamos siendo muy amables".

"Esto no es reciprocidad plena. Es una especie de reciprocidad", dijo.

Trump mostró un gráfico con una lista de países y los nuevos aranceles que Estados Unidos les impondrá. En la parte superior estaba China, que Trump dijo que iba a ser golpeada con una tasa arancelaria del 34%, ya que afirmó que cobraba a Estados Unidos el 67%.

Copies of the full tariff chart were handed out during an event in the Rose Garden at the White House, Wednesday, April 2, 2025, in Washington.
Copies of the full tariff chart were handed out during an event in the Rose Garden at the White House, Wednesday, April 2, 2025, in Washington.
ABC News

El arancel básico del 10% entrará en vigor el 5 de abril, según altos funcionarios de la Casa Blanca. Los aranceles "amablemente recíprocos" entrarán en vigor el 9 de abril a las 12:01 a.m., dijeron los funcionarios, y afectarán a unos 60 países.

Trump describió los déficits comerciales como una "emergencia nacional" y que sus acciones marcarán el comienzo de lo que llamó "la epoca de oro de Estados Unidos".

"En resumen, los déficits comerciales crónicos ya no son simplemente un problema económico. Son una emergencia nacional que amenaza nuestra seguridad y nuestro modo de vida. Es una gran amenaza para nuestro país", afirmó.

El anuncio arancelario del miércoles es un momento que el presidente lleva meses gestando, pero que conlleva un importante riesgo político y económico.

Algunos expertos advierten de que sus medidas podrían llevar a la economía a una recesión, y los mercados oscilaron antes del anuncio del miércoles, tras semanas de agitación a medida que la política arancelaria de Trump cambiaba y tomaba forma.

Here's a look at how tariffs affect the prices you pay.

La Casa Blanca no había dado detalles antes del evento del miércoles. Un alto funcionario de la administración dijo que la situación era "todavía muy fluida" después de las reuniones del miércoles por la mañana y que Trump y sus principales asesores estaban tratando de encontrar un terreno común en el que estuvieran de acuerdo.

Algunas opciones debatidas en las últimas semanas, según informó Selina Wang, corresponsal principal de ABC News en la Casa Blanca, eran una tasa arancelaria plana del 20% sobre todas las importaciones; diferentes niveles arancelarios para cada país en función de sus gravámenes sobre los productos estadounidenses; o aranceles sobre alrededor del 15% de los países con los mayores desequilibrios comerciales con Estados Unidos.

Los aranceles del miércoles se suman a los gravámenes ya impuestos por la Administración, incluidos los aplicados al acero y el aluminio, así como a determinados productos procedentes de China, Canadá y México.

Las acciones han tensado las relaciones con Canadá y México, dos aliados y vecinos clave. El Primer Ministro, Mark Carney, declaró la semana pasada que la profunda relación entre Estados Unidos y Canadá en materia económica, militar y de seguridad había llegado a su fin.

Canadá ha prometido aranceles de represalia y México dijo que dará su respuesta a finales de esta semana. La Unión Europea, también, dijo que tiene un "fuerte plan de represalias".

Pero Trump y los funcionarios de la administración están a toda máquina, argumentando que Estados Unidos ha sido injustamente "estafado" por otras naciones durante años y es hora de reciprocidad.

"Durante décadas, nuestro país ha sido robado, saqueado, violado y desvalijado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas", dijo Trump el miércoles.

La economía fue el principal tema para los votantes en las elecciones presidenciales de 2024, en las que los estadounidenses culparon al presidente Joe Biden de los altos precios y Trump prometió aliviar económicamente a las familias.

El gobierno ha presentado los aranceles como una panacea para la economía en general, argumentando que cualquier dificultad a corto plazo se verá compensada por lo que pronostican serán importantes impulsos en la manufactura, el crecimiento del empleo y los ingresos públicos.

"Los empleos y las fábricas volverán con fuerza a nuestro país, y ya lo están viendo. Impulsaremos nuestra base industrial nacional", declaró Trump. "Abriremos mercados extranjeros y derribaremos barreras comerciales. Y, en última instancia, una mayor producción nacional se traducirá en una mayor competencia y precios más bajos para los consumidores".

Pero los economistas afirman que, para empezar, serán los consumidores estadounidenses quienes carguen con el peso del aumento de costos.

No está claro cuánto margen de maniobra está dispuesto a conceder el público a Trump para superar lo que en el pasado llamó "una pequeña perturbación".

President Donald Trump speaks during an event to announce new tariffs in the Rose Garden at the White House, Wednesday, April 2, 2025, in Washington.
President Donald Trump speaks during an event to announce new tariffs in the Rose Garden at the White House, Wednesday, April 2, 2025, in Washington.
AP Photo/Mark Schiefelbein

A poco más de dos meses de su segundo mandato, las encuestas muestran que su gestión de la economía está encontrando resistencia.

Una encuesta de Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research publicada el lunes reveló que la mayoría de los estadounidenses (58%) desaprueba la gestión económica de Trump.

En cuanto a sus negociaciones comerciales proteccionistas con otros países, el 60% de los estadounidenses afirmó desaprobar su enfoque hasta el momento. Este fue su punto más débil en la encuesta entre los republicanos.

Los aliados republicanos de Trump en el Capitolio han declarado que confían en el presidente, pero reconocieron que al principio habrá cierta incertidumbre.

"Puede que al principio sea complicado, pero creo que esto tendrá sentido para los estadounidenses y ayudará a todos los estadounidenses", declaró el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, en su conferencia de prensa semanal el martes, junto con otros miembros del liderazgo republicano.

Los demócratas, por su parte, se comprometieron a luchar con uñas y dientes contra los aranceles e intentaban forzar una votación destinada a restringir su autoridad para imponer gravámenes a Canadá. "Trump ha hecho muchas cosas malas. Esto es un caso muy grave", declaró el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, el miércoles.

Mary Bruce, Katherine Faulders y Fritz Farrow, de ABC News, contribuyeron a este informe.

Copyright © 2025 ABC News Internet Ventures.

Related Topics